• Programa de aceleración de empresas sociales 2016/2017

    Bases Español Bases English



  •   



  • Descripción

    IMPULSO se trata de una iniciativa promovida por la sociedad de inversiones SORIA FUTURO, S.A. y EL HUECO, cuyo objetivo es poner en marcha en Soria (España), una de las primerasaceleradoras integrales especializadas en impulsar emprendimientos sociales en España.

    El programa está dirigido a todas aquellas sociedades mercantiles con menos de dos años de vida desde su constitución hasta la fecha de apertura del plazo de recepción de propuestas,que deseen someterse a un intenso programa de aceleración en Soria bajo la mentorización de un grupo de expertos europeos en economía social. La convocatoria 2016/2017 prevé incorporar. durante 6 meses, a un máximo de 3 iniciativas nacionales y/o internacionales del ámbito de la economía social.






  • La relación de Soria con el tren ha sido muy complicada en los últimos años. Hemos visto cómo se han ido reduciendo los servicios y cómo nos hemos quedado con un único trayecto a Madrid que dura nada menos que tres horas y con escasas frecuencias de viaje.
    Mientras tanto, en esos años, observábamos cómo el país iba ampliando su red de alta velocidad, en la que Soria no estaba incluida. Las peticiones para que el AVE parara aquí, la famosa Y griega soriana, no fueron atendidas, y menos cuando llegó la crisis.
    Los sorianos casi han dejado de ir en tren, en esencia, porque el tren no les ofrece un servicio que se ajuste a sus necesidades.
    Eso se acabó. Les presentamos el proyecto Lanzaderas.
    Con Lanzaderas recuperamos para la provincia el uso del ferrocarril, ofreciendo la posibilidad de conectarnos de una manera sencilla, innovadora, económica y sostenible con la red de alta velocidad en la estación de Calatayud, desde la que puede viajarse a más de 15 capitales, entre ellas Madrid y Barcelona.
    Y esto es solo el comienzo.
    Ahora sí que, por fin, somos libres.

    ¿Cómo va resolver Lanzaderas ese problema?

    Lanzaderas es un servicio de vehículos eléctricos y de combustión que conectará en los próximos meses el parquin de la estación del AVE de Calatayud con alguno de los párquines públicos del centro de la ciudad de Soria.
    El servicio empezará con cuatro vehículos, dos en Soria y dos en Calatayud.
    Los vehículos estarán monitorizados en tiempo real a través de una aplicación informática, disponible en teléfonos inteligentes, que permitirá conocer los datos del vehículo y su disponibilidad. Los coches dispondrán de un ordenador embarcado y de un software instalado en el mismo que comunicarán el vehículo con otro software central alojado en un servidor en internet.
    Más información: http://www.lanzaderas.org



  • ¿Quién soy?

    Me llamo Alejandro Moreno, tengo 22 años, nací en Soria y toda mi vida ha estado ligada al deporte. Tras terminar bachillerato me fui como muchos otros a estudiar fuera de mi ciudad, pero al cabo de dos años cansado de la gran ciudad echaba de menos Soria y mi familia. Y volví para colaborar a sacar adelante mi provincia y estudiar ingeniería mecánica por la UNED.

    ¿Cómo surgió Convey?

    La idea de la creación de Convey surgió, un día de noviembre de 2015 en Aguadulce provincia de Almería. Donde tras una conversación con un conocido, llegamos a la conclusión de que podría ser una muy buena idea el intercambio de materias y productos de una tierra de interior (Soria) con una costera y mucho más abierta. Nuestro producto estrella serían las hortalizas de los invernaderos Almerienses, un gran negocio sin duda, comprar tomates a 0,08 cent. y venderlos a casi 1€. Pero nuestros sueños se vieron truncados a la hora de consultar los precios de las empresas de transporte más frecuentes y conocidas.
    Tras esta empresa fallida, comencé a darle vueltas a alguna forma de conseguir portes más económicos. En ese momento, surgió una idea: ¿Y si conociésemos a algún transportista que hiciese esa ruta y tuviera espacio para nuestros tomates?, nos podría llevar nuestro producto de una forma barata y nuestra ocurrencia podría llevarse a cabo, pero no conocía ninguna persona dedicada a ese sector y menos aún que realizara ese trayecto.
    De esta forma, casi fortuita, nació Convey una página web que resolvía las necesidades tanto de personas como de empresas, que tenían unos costes demasiado elevados en sus envíos, reduciendo a la vez, la falta de carga de muchos transportistas.

    ¿Qué es Convey?

    Convey es una herramienta online que ayuda al transportista a publicar sus viajes, para favorecer que estos utilicen al máximo su espacio de sus vehículos disminuyendo los costes totales del envío. Si eres una empresa o un particular que necesitas mover mercancía, te ofrecemos el mejor precio del mercado sin ninguna duda. Ya que tú eres él que negocia directamente el precio y la fecha con el transportista, y encima aprovechando el espacio vacío de un viaje ya programado. (Por lo que los costes del viaje ya están cubiertos).

    ¿Qué hace Convey por ti, aunque no lo utilices?

    -> Ayuda a disminuir los costes de transporte (¡Si, los productos que compres mañana en cualquier lugar serán más asequibles!). Ya que la mayoría del precio que tú pagas en un comercio esta inflado por intermediarios que no crean beneficio real a la sociedad, y Convey los elimina de la ecuación.
    -> Colabora para mejorar la calidad del trabajo de los autónomos y las PYMES dedicados al transporte por carretera, ya que son ellos los que negocian directamente con el usuario sus precios para no tener que ir tan “ajustados” en las ganancias de sus rutas. (Lo que se revierte en un mejor servicio al cliente).
    -> Disminuye la cantidad de viajes innecesarios (Se reduce considerablemente la cantidad de CO2 y otros gases de efecto invernadero).
    -> Al disminuir los costes asociados al transporte, favoreces dar una segunda oportunidad a distintos productos abocados a los vertederos.



  • Equipo y misión

    Somos ingenieros con una preocupación social que vivimos de cerca la atención de personas con dependencia. Hacemos que la tecnología ayude a quienes más lo necesitan para darles seguridad, cercanía y confort de una forma fácil y asequible. Permitimos que cualquier usuario o empresa pueda aprovecharse de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas.

    Productos Internet de las Cosas

    ¿Puede el Internet de las Cosas ser un apoyo para facilitar el día a día y la atención de personas con dependencia? Interconectar el Smartphone del cuidador con un wearable que lleva la persona dependiente, y también con dispositivos instalados en el hogar es la solución basada en nuevas tecnologías por la que apostamos: Automatizar el hogar para aumentar confort y seguridad de personas dependientes; Y tomar medidas con wearables para detectar situaciones de riesgo y avisar a tiempo antes de que se produzcan accidentes.

    Servicios de consultoría de ingeniería

    Aportamos nuestros conocimientos técnicos y capacidad de desarrollo para permitir que otros proyectos sociales de base tecnológica sean una realidad, asumiendo proyectos de ingeniería de productos basados en nuevas tecnologías.Nuestras soluciones son diseñadas previo análisis y asesoramiento técnico, para ofrecer siempre la mejor experiencia a los usuarios finales.

    Datos empresa

    Denominación social: AiTronics Innovation S.L.
    Domicilio fiscal: Calle Eduardo Saavedra 38, 42004, Soria (ESPAÑA)
    Web: www.AiTronics.es
    e-mail: info@AiTronics.es
    Facebook: https://facebook.com/aitronicsSpinUpUZ
    Twitter: https://twitter.com/aitronics

    Socios

    Javier Sanjuán Almería, 32 años (Soria).
    Aitor Forniés Basarte, 30 años (Zaragoza).
    Héctor Domingo Elvira, 32 años (Zaragoza).




  • Entre el 1 y el 30 de abril de 2016: se podrán presentar candidaturas a través de la plataforma digital de IMPULSO conveniente habilitada.

    Entre el 1 de Mayo y el 31 de Mayo de 2016: proceso de selección: incluye entrevistas personales y, eventualmente, podría incluir ampliación de información.

    16 de Junio de 2016, START DAY: presentación de los proyectos que formarán parte de IMPULSO.

    Entre el 17 de Junio de 2016 y el 31 de Agosto de 2016, PRE-IMPULSO: trámites burocráticos, pactos de socios, escrituras, alojamiento, logística, integración en el ecosistema, etc.

    Entre el 1 de Septiembre de 2016 y el 28 de Febrero de 2017, IMPULSO: proceso de aceleración.

    16 de Marzo 2017, IMPULSO INVESTOR DAY: presentación de los proyectos acelerados ante los principales operadores nacionales e internacionales de venture capital.




  • Ventajas

    Modelo de gestión empresarial demostrado con la participación de un grupo de mentores europeos expertos en economía social.


    Aceleración = apoyo directo y real en la GESTIÓN con acceso a FORMACIÓN profesional específica de acuerdo al perfil de cada compañía acelerada.


    Espacio físico en el “ecosistema de emprendimiento” de EL HUECO con acceso a: Wi-fi / Sala de reuniones / Oficinas y naves / Networking con otros emprendedores sociales, inversores, gestores y académicos / Acceso a jornadas, cursos, talleres, etc. / Soporte administrativo, fiscal, contable y laboral durante el programa. / Difusión y comunicación / Alojamiento (vivienda) durante el programa de aceleración.


    Apoyo financiero:
    Capital semilla: SORIA FUTURO, S.A. hasta 25.000 €
    Participación en el capital social por parte SORIA FUTURO, S.A. y EL HUECO en un importe máximo conjunto que oscilaría entre el 15% y 20% del capital de la compañía.

  • Presentación # Road Show

    Soria

    Jueves 3 de Marzo · Hora 13:00 · Lugar El Hueco

    Dirección C/Eduardo Saavedra, 38 · Soria


    Santo Domingo (Rep. Dominicana)

    Lunes 7 de Marzo · Hora 17:00 · Lugar Centro Cultural España

    Dirección C/Arzobispo Meriño, 2 · Santo Domingo


    Bruselas (Bélgica)

    Martes 8 de Marzo · Hora 14:00 · Lugar La Tricoterie – Fabrique de Liens

    Evento Benisi Event – Scaling Social Innovation · Dirección 158 Rue Théodore Verhaegen · Bruselas


    Madrid

    Jueves 10 de Marzo · Hora 12:30 · Lugar Impact Hub Madrid

    Dirección C/Alameda, 22 · Madrid


    Zaragoza

    Viernes 11 de Marzo · Hora 10:00 · Lugar La Colaboradora. Zaragoza Activa

    Dirección C/Mas de las Matas, 20 · Zaragoza


    Barcelona

    Lunes 14 de Marzo · Hora 12:30 · Lugar Labcoop

    Dirección C/Bailén, 5 · Barcelona


    Burgos

    Miércoles 16 de Marzo · Hora 17:00 · Lugar El Hueco Verde

    Dirección Avda. Costa Rica, 150 · Burgos


    Bilbao

    Jueves 17 de Marzo · Hora 12:00 · Lugar LEINN Bilbao

    Dirección BBF (Bilbao Berrikuntza Faktoria), C/Uribitarte, 6 · Bilbao


  • Síguenos


    • El Hueco  



    • Soriafuturo  

    •   

    NEWSLETTER

    Suscríbete a nuestro newsletter y te mantendremos informado sobre nuestras actividades.

  • Dónde estamos

    El Hueco
    Eduardo Saavedra, 38
    42004, Soria
    +34 975 22 99 50



    Mapa

    El HUECO @coworking_soria
    Eduardo Saavedra, 38
    42004 Soria, España

    Más info